La Línea

Columnas publicadas en el semanario El Fielato y El Nora

Columnas de opinión

En el semanario de la comarca oriental de Asturias

Culturalmente próximos

Culturalmente próximos

"Proximus", personaje interpretado por Kevin Durand en "El reino del planeta de los simios" (2024) de Wes Ball, en el que un chimpancé Bonobo ejerce el poder de un modo cruel sobre simios y humanos. Culturalmente próximos. Gonzalo Barrena Alberto Núñez Feijóo propone...

Vuelta «Op-Art»

Vuelta «Op-Art»

Greta Tumberg con una kufiya (pañuelo palestino). Fuente: Voice of America. Wikipedia. La Vuelta "Op-Art". Gonzalo Barrena Trabajar por la paz no es política, ni deporte, ni conveniencia de partido: la paz es transversal. El diluvio de declaraciones que ha caído sobre...

El presente continuo de Juan Puertu

El presente continuo de Juan Puertu

Majada de Manzaneda. Sierra de Cuera. Imagen: Xulio Concepcion. El presente continuo de Juan Puertu. Historia y lenguaje en las majadas de Cuera. Gonzalo Barrena. La conversación con Juan “el de Las Mellizas” fluye como la fuente La Pájara, que nunca se seca, trayendo...

Pisar y nombrar Los Beyos del Sella

Pisar y nombrar Los Beyos del Sella

El Derrabau. Portada del libro. Pisar y nombrar Los Beyos del Sella Toponimia y ensayo de Gerardo López sobre la comarca Gonzalo Barrena. Las márgenes del Sella alojan una toponimia doblemente endiablada: la complejidad lingüística y la del relieve requieren una...

El olor del cuero

El olor del cuero

El olor del cuero. Gonzalo Barrena. Un poco a remolque de las andanadas turísticas, se posan las tiendas nómadas sobre las avenidas, ofreciendo cosas para ponerse a las personas que van pasando. El caminar vacante titubea, mira descuidadamente, a veces observa y se...

De Toledo «El Vieyu» al Berañizu

De Toledo «El Vieyu» al Berañizu

Ángel Díaz, “El Brañizu”, en El Canellu, Parres. De Toledo “el vieyu” al Berañizu: historia de una casa. Gonzalo Barrena. “Él nació en la Prehistoria, pero todavía no se de dónde saca las ideas”. Ángel Díaz, conocido por todos como “El Brañizu”, escuchó la frase en...

De Texas a Vallobil, el ADN de los Alea Coro

De Texas a Vallobil, el ADN de los Alea Coro Gonzalo Barrena Entre los viejos se escucha de tanto en tanto decir de alguien que “todavía somos algo parientes”. Saben que la sangre vuela de aldea en aldea como el diente de león, a merced del aire, y que su rastro se...

Teatro y más cosas

Cuando apenas había luz eléctrica, poco cine o ninguno, y aún no había “aparecido en pantalla” la semilla del diablo -o televisión- en muchos pueblos asturianos se representaban obras de teatro. Los maestros residían inevitablemente en las aldeas y la sociedad local...

La mesa de los profesores

El Fielato, 19 de junio, 2024. En la Atenas del siglo V, los llamaban “metecos”, con la intención de señalar su condición de extranjeros, de no ser ciudadanos de cuna y derecho en la ciudad que les daba de comer. Muchos de ellos eran también profesores, como aquí,...

San Antoniu 2024, el pregón

Lueje y la ceremonia Se trata de un rito. La gente no espera sorpresas: sabe a lo que va. Lueje, impecable maestro de ceremonias, respeta al público y a dios con la misma delicadeza. Engrana con la exactitud de un metrónomo las estaciones de la veneración festiva y no...