De Toledo «El Vieyu» al Berañizu

De Toledo «El Vieyu» al Berañizu

Ángel Díaz, “El Brañizu”, en El Canellu, Parres. De Toledo “el vieyu” al Berañizu: historia de una casa. Gonzalo Barrena. “Él nació en la Prehistoria, pero todavía no se de dónde saca las ideas”. Ángel Díaz, conocido por todos como “El Brañizu”, escuchó la frase en...

Teatro y más cosas

Cuando apenas había luz eléctrica, poco cine o ninguno, y aún no había “aparecido en pantalla” la semilla del diablo -o televisión- en muchos pueblos asturianos se representaban obras de teatro. Los maestros residían inevitablemente en las aldeas y la sociedad local...

Sindulfo

Cuando Sindulfo Vega emigró a La Argentina, se dio cuenta de que la geografía nunca repite el mismo suelo aunque el cielo sea común. Él era oriundo de Amieva y extrañaba los cuetos de Pierzu, la ería de Cirieñu, los invernales y el relieve, cosas que uno puede...

El pésame (2)

El pésame 2 Cuando la aldea era el mundo y la muerte era natural, como se dijo, pésames y entierros eran una ocasión para el contacto, y ahí era donde la gente moza se aplicaba, asumiendo de gana la representación. Además, si el fallecimiento era en estación de...

Los ausentes

El jardinero ausente En tiempo de tractores y agitación, tampoco ha asomado a las pantallas la gente cantábrica. La ganadería de montaña vuelve a quedar fuera de foco, eclipsada por las explotaciones de meseta y su producción, que también son arrolladoras en los...