Ocho apellidos de aldea

Ocho apellidos de aldea En medio de tanto ajetreo, no nos estamos dando cuenta de la cantidad de personas que preguntan por “una casa con algo de terreno” para venirse a vivir aquí. Se trata de un fenómeno nuevo, asociado a la dureza del vivir en la ciudades, a su...

Quizá el invierno

Quizá el invierno Andan las cocinas remoloneando, aguantando el momento de encender. Cuando empiecen de a hecho los hogares a hendir con humo el aire frío, se habrá acabado la estación buena. Entretanto, los tractores echan abajo la madera que se ha de tronzar, ahora...

Coyer

Coyer Ya corre octubre con la seronda estrenada, y el suelo de los nogales se aprieta en frutos. Como la nación dio en juntarse casi toda sobre suelos metropolitanos, sobran nueces y faltan manos que se estiren a coyer. En asturiano, lengua romance, permanece el...

Trevinca

Trevinca En las montañas que forman el coro de Peña Trevinca, es decir, Orense, Zamora y casi Portugal, apenas hay vecinos y los vientos liman ellos solos el paisaje, como si fuera posible aún hacer las cumbres más romas, de tan viejas como son. En el puente del...

Una sopa castellana

Una sopa castellana Hay textos de conveniencia, como los que se fabrican en otoño, con la nieve asistiendo a los cordales; y hay días de invierno fríos y secos como los de Castilla, en los que viene a la memoria el gusto por una sopa de esas que sólo saben hacerse al...

La Salguerosina

La Salguerosina Dicen los más entendidos que las vacas del puerto pacen de manera diferente. Que no envuelven el haz de vallicu porque en las camperas sólo hay braña, ese verde apretado de cuerpo y color que generan las vegas altas. En estación, las bocas del ganado...