Llingua
Lengua y cultura de AsturiasSobre el lenguaje
Seres y momentos de la realidad lingüística
Oro en los nombres
ORO EN LOS NOMBRES, CONVOCATORIA. Gonzalo Barrena. En medio de la distopía, un colectivo indeterminado de personas interesadas en los nombres de lugar se reúne en la bajura de la cordillera. Se trata de recoger cuantas pepitas de oro pudiera traer consigo el río de la...
Mil primaveras más
MIL PRIMAVERAS MÁS. Gonzalo Barrena. Semanario El Fielato, 30 de octubre de 2019.En el Onís de los Quesos, una buena decisión de los organizadores: invitar al acto y tribuna a una escogida representación del concejo gallego de Moeche, vinculado al queso de calidad y...
O que arde, de Oliver Laxe
O que arde (2019), de Oliver Laxe se proyectó en el pueblo de Rozaes (Villaviciosa) dentro del IX Festival de Cine que promueve la Asociación Mediu Güeyu Gonzalo Barrena. No es imprescindible que haya muertos para que se sustancie una tragedia. Basta con el deceso de...
Las dos hermanas
Las dos hermanas En 1976 dos niñas de cuatro y seis años subían solas por el camino de Villapiés, Amieva, parroquia de Sebarga. El abuelo, entretenido en la ceba del ganado, olvidó bajar a su encuentro y ellas emprendieron el remonte con una autonomía impensable hoy....
La lengua de Los Pomares
La lengua de los pomares En el aula, una adolescente de pecas infinitas y con el nombre de Soledad, llevaba entre los apellidos un topónimo de tierra y frutales -Pumariega- que nunca volví a encontrar entre los pupitres. La muchacha lo llevaba con la misma naturalidad...
Coyer
Coyer Ya corre octubre con la seronda estrenada, y el suelo de los nogales se aprieta en frutos. Como la nación dio en juntarse casi toda sobre suelos metropolitanos, sobran nueces y faltan manos que se estiren a coyer. En asturiano, lengua romance, permanece el...
Estraperlo
Estraperlo. Fueron a París de estraperlo. La frase resonó en el oído como uno de esos mecanismos viejos que se despereza para volver a funcionar. Porque hoy, cuando la aceleración de la historia es indiscutible y las cosas se vuelven antiguallas de repente, como las...
Bailar en asturiano
Bailar en asturiano Entre todas las formas indígenas de cultura, el baile asturiano no acaba de espoyetar. La canción no murió nunca, y se caltién entre toda esa xente bien vistía, que puebla concursos y teatros. La gaita, que es individual, sigue viva entre maestro y...
Cuánta grafía
Cuánta grafía. Ya no quedan maestros. En el cinturón del Avilés industrial, a comienzos de los sesenta, había uno de nombre José María, que se detenía en enseñarnos a escribir bien. La caligrafía. Las generaciones que salen hoy de los hornos escolares vienen educadas...
El sobeu
El sobeu Gonzalo Barrena “Aprieta bien el sobéu / que la cuesta ye penosa”, y se repite el sobreverso porque la canción asturiana gusta de demorarse en el anuncio de las cosas, creando expectación entre los que acuden a sentir. “Aprieta bien el sobéu / que la cuesta...